Transparencia

Síguenos en nuestras redes sociales

DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES SE CELEBRA CON EL CURSO DE CAPACITACIÓN “OBTENCIÓN, USO Y CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES”

En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Protección de los Datos Personales”, la Unidad de Transparencia de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Tulum, impartió el curso de capacitación “Obtención, Uso y Conservación de los Datos Personales” dirigido al personal del H. Ayuntamiento que tiene contacto con los ciudadanos y con el fin de sensibilizarlos sobre la responsabilidad, manejo y cuidado con la información personal a la que tienen acceso.

Lo antes mencionado se llevó acabo en el Vestíbulo de la casa de la cultura del Municipio de Tulum.

Finalmente la Titular de la Unidad, dijo que se deben garantizar a la ciudadanía la protección y resguardo de sus datos personales.

TRANSPARENCIA

PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

La Titular de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales la Mtra.

Mariana Concepción Ceballos Garrido a invitación del programa de radio ­­­Tulum.FM 104.7, participó en la emisión del día lunes 02 de diciembre del año en curso, donde expuso los beneficios de la Cultura de la Transparencia, contestando las preguntas de la audiencia y en donde hizo mención del Acuerdo de Mérito otorgado al H. Ayuntamiento de Tulum por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), en virtud del óptimo cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia por parte de todas las Unidades Administrativas que integran el H. Ayuntamiento.

De las Obligaciones de Transparencia Comunes de los Sujetos Obligados

Artículo 91. Los sujetos obligados deberán publicar en la Plataforma Nacional y en sus portales de internet, en forma permanente y actualizada, con acceso al público y mediante procesos informáticos sencillos y de fácil comprensión, y de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información de carácter común, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan:

Marco Normativo

Indicares de Interés de Público

Gastos de Representación

Unidad de Transparencia

Perfil de Puestos

Presupuesto Asignado

Estados Financieros

Participación Ciudadana

Estudios Financiados

Archivo Documental

Estructura Organica

Indicadores de Objetivos y Resultados

Número Total de Plazas

Convocatoria para Cargos Públicos

Sanciones Administrativas

Deuda Pública

Asignación de Recursos Públicos

Estadisticas

Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles

Jubilados y Pensionados

Consejos Consultivos

Peticiones, Opiniones y Quejas

Facultades de Área

Contrataciones de Servicios por Honorarios

Programa de Subsidios

Servicios y Requisitos

Comunicación Social

Contratos, Permiso y Licencias

Avances Programáticos

Recomendaciones 

Comité de Transparencia

Ingresos Recibidos

Concesionarias de Telecomunicaciones

Información Relevante

Metas y Objetivos

Remuneración 

Versión Pública de Declaraciones

Condiciones Generales de Trabajo

Trámites, Requisitos y Formatos

Informes de Auditorias

Padrón de Proveedorews y Contratistas

Resoluciones

Evaluación y Encuestas

Donaciones Hechas

Los sujetos obligados deberán informar al Instituto y verificar que se publiquen en la Plataforma Nacional de Transparencia, cuáles son los rubros que son aplicables a sus portales de internet, con el objeto de que éstos verifiquen y aprueben, de forma fundada y motivada, la relación de fracciones aplicables a cada sujeto obligado.

De las Obligaciones de Transparencia Específicas de los Sujetos Obligados.

I. En el caso del Poder Ejecutivo Estatal y municipios:

Plan Municipal de Desarrollo

Habilitados como Corredores y Notarios Públicos

Actividades Culturales y Deportivas

Administración y Supervisión ZDTS

Presupuesto de Egresos

Plan Municipal de Desarrollo Urbano

Programas de Prevención del Delito

Clasificación de Establecimientos Hoteleros

Expropiaciones Decretadas y Ejecutadas

Disposiciones Administravivas

Programas de Medio Ambiente

Turismo Accesible

Cancelaciones o Condonaciones

Cuotas y Tarifas

Especies Vegetales y Animales

Atención de Emergencias y Desastres

Haga clic en el botón para que sea redireccionado al directorio

Haga clic en el botón para que sea redireccionado

Haga clic en el botón para que sea redireccionado a la página.

¿Qué es la ley de Transparencia y acceso a la información?

Es una ley de orden público e interés general;tiene por objeto garantizar a cualquier persona el efectivo acceso a la información pública y la protección de los datos personales en posesión de los entes públicos estatales y municipales, así como transparentar el ejercicio de la función pública.

¿Cómo entendemos la Transparencia?

Como la obligación de los entes públicos de poner a disposición de las personas la información pública que poseen, así como dar a conocer el motivo y justificación de sus decisiones de acuerdo a sus facultades y obligaciones.

¿Qué es la Información pública gubernamental?

Es la contenida en documentos escritos, mapas, fotografías, grabaciones, soporte magnético o digital, o en cualquier otro elemento técnico que haya sido creado u obtenido, en el ejercicio de las funciones de los entes públicos, o se encuentre en disposición de éstas, así como cualquier tipo de documentación generada y elaborada, sea parcial o totalmente, con cargo al erario, que haya servido para discusiones y toma de decisiones en el ejercicio de la función pública. Toda la información pública gubernamental creada, administrada o en posesión de los sujetos obligados tiene carácter público y cualquier persona tendrá acceso a ella en los términos y condiciones que establece esta ley, con las excepciones previstas en ella.

¿Cuáles son los objetivos de ésta ley?

1. Proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información pública gubernamental y a sus datos personales mediante procedimientos sencillos, gratuitos y expeditos.
2. Transparentar el ejercicio de la función pública a través de presentar la información de manera oportuna, verificable, inteligible, relevante e integral.
3. Garantizar una adecuada y oportuna rendición de cuentas de los sujetos obligados a través de la generación y publicación de información sobre sus indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos de manera completa, veraz, oportuna y comprensible.
4. Garantizar la protección de los datos personales en posesión de los sujetos obligados.
5. Mejorar la organización, clasificación, archivo y uso de la información pública gubernamental.
6. Asegurar que los sujetos obligados preserven los documentos que obran en sus archivos administrativos y mantengan de ellos un registro actualizado.
7. Mejorar la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la evaluación de las políticas públicas.
8. Contribuir a mejorar la rendición de cuentas, la consolidación de la democracia, y la plena vigencia del Estado de derecho.

¿Cómo ejerzo éste derecho?

Para ejercer el derecho de acceso a la información pública no es necesario acreditar derechos subjetivos, interés legítimo o las razones que motiven el pedimento, salvo en el caso del derecho de datos personales. El uso que se haga de la información es responsabilidad de la persona que la obtuvo.

¿Cómo le puedo preguntar?

La solicitud de información podrá formularse mediante escrito libre, por los formatos de solicitud que deberá proporcionar el sujeto obligado o por medios electrónicos. Las solicitudes verbales y telefónicas procederán siempre y cuando sea para fines de orientación.

La solicitud que se presente deberá contener:

1. Datos de identificación del sujeto obligado a quien se dirija.
2. Referencia precisa de la documentación o elementos en que se contiene la información que se solicita.
3. Lugar y medio señalado para recibir la información o notificaciones. Si el solicitante elige como vía la notificación personal y directa, entonces se requerirá que señale un domicilio autorizado en el lugar donde se ubique la Unidad de Enlace.
4. Opcionalmente, se indicará la modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a la información. Dicha modalidad podrá ser: verbal, por consulta directa, copias simples, certificadas u otro tipo de medio electrónico. Ante impedimento justificado, el sujeto obligado podrá entregar la información en una modalidad distinta a la solicitada.
5. El nombre y firma autógrafa del solicitante. En el caso de solicitudes electrónicas no será exigida la firma.

¿Qué es el Sistema Infomex Quintana Roo?

Es el siste

Haz clic en el siguiente botón para ser direccionado a la página destino. 

Haz clic en el siguiente botón para ser direccionado a la página destino.

Haz clic en el siguiente botón para ver el formato.

Haz clic en el siguiente botón para ver el formato.

Haz clic en el siguiente botón para ver el formato.

Haz clic en el siguiente botón para ver el formato.

Transparencia

Proactiva

Contraloría

LINEAMIENTOS PARA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES DE LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TULUM, QUINTANA ROO.


FECHA DE PUBLICACIÓN 5 AGOSTO  2022

ACUERDO ADMINISTRATIVO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y LOS LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y CONTROL DEL COMBUSTIBLE DEL MUNICIPIO DE TULUM, PARA EL PERIODO COMPRENDIDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL 2021 - 2024


FECHA DE PUBLICACIÓN 5 OCTUBRE 2021

LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE TULUM ADMINISTRACIÓN 2021 - 2024

FECHA DE PUBLICACIÓN 5 OCTUBRE 2021

LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN Y CONTROL DEL COMBUSTIBLE DEL MUNICIPIO DE TULUM, QUINTANA ROO, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2021 - 2024

FECHA DE PUBLICACIÓN 5 OCTUBRE 2021

LINEAMIENTOS Y CRITERIOS PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE TULUM 2018-2021.

FECHA DE PUBLICACIÓN 26 JULIO 2022

ADMINISTRACIÓN 2013 - 2016 

Auditoria del ramo 23

Acta de inicio de Auditoria 

Acta administrativa de cierre de auditoria

AUDITORIA 2015

Dictámenes de Auditoría 2015 

Informe de Auditorias y Revisiones 2015

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

AVISOS 

Aviso de privacidad para generar vales de caja y reportes para control de avances.   INTEGRAL   SIMPLIFICADO

 

201820172016

PRIMER TRIMESTRE

nivel proyecto primer reporte trimestral 2018 FORTAMUN

NIVEL PROYECTO PRIMER REPORTE TRIMESTRAL DUZA 2018

primer reporte trimestral ramo 33 fism 2018

CUARTO TRIMESTRE

CUARTO REPORTE TRIMESTRAL 2017 FISM NIVEL PROYECTO

CUARTO REPORTE TRIMESTRAL 2017 FORTAMUN NIVEL PROYECTO

CUARTO REPORTE TRIMESTRAL 2017 VARIOS FONDOS

CUARTO TRIMESTRE

CUARTO REPORTE TRIMESTRAL FORTAMUNDF A 2016


CUARTO REPORTE TRIMESTRAL NIVEL PROYECTO FORTAMUN 2016


CUARTO REPORTE TRIMESTRAL NIVEL PROYECTO FISM 2016


CUARTO REPORTE TRIMESTRAL FISM 2016

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER REPORTE TRIMESTRAL FISM 2017


TERCER REPORTE TRIMESTRAL FORTAMUN 2017

 
 

SEGUNDO TRIMESTRE

SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL FISM 2017


SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL FORTALECE 2017


SUBSIDIOS SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL FORTALECE 2017

 
 

PRIMER TRIMESTRE

PRIMER REPORTE TRIMESTRAL FISM 2017


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL FISM 2017


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL PROYECTO FISM 2016


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL FORTALECE 2017

 

20182017
PRIMER TRIMESTRE

PLANTILLA PRIMER REPORTE TRIMESTRAL FINANCIERO 2018


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO RAMO 33 FISMDF 2018


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO RAMO 33 FORTAMUNDF 2018


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO RAMO 48 DUZA 2018


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANERO RAMO 4 FORTASEG 2018

CUARTO TRIMESTRE

CUARTO REPORTE TRIMESTRAL 2017 NIVEL FINANCIERO

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO FISM Y FORTAMUN 2017

 

SEGUNDO TRIMESTRE

SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO 2017


SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL PASH 2017


SEGUNDO REPORTE TRIMESTRAL GENERADO DEL PORTAL FONDO FISM 2017

 

PRIMER TRIMESTRE

PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO FORMATO DE ORIGEN 2017


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL NIVEL FINANCIERO 2017


PRIMER REPORTE TRIMESTRAL FINANCIERO Y PROYECTO 2017

20182017

PRIMER TRIMESTRE

PRIMER Reporte Indicadores FISM 2018


PRIMER Reporte Indicadores FORTAMUN 2018

CUARTO TRIMESTRE

REPORTE DE INDICADORES CUARTO REPORTE TRIMESTRAL 2017 FISM


REPORTE DE INDICADORES CUARTO TRIMESTRE 2017 FORTAMUN

 

TERCER TRIMESTRE

TERCER REPORTE DE INDICADORES 2017 FISM


TERCER REPORTE DE INDICADORES 2017 FORTAMUN

 

SEGUNDO TRIMESTRE

SEGUNDO REPORTE DE INDICADORES 2017 FISM


SEGUNDO REPORTE DE INDICADORES 2017 FORTAMUN

 

PRIMER TRIMESTRE

PRIMER REPORTE DE INDICADORES 2017 FAIS


PRIMER REPORTE DE INDICADORES 2017 FORTAMUN

PROGRAMA SECTORIAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE TULUM 2021-2024

PROGRAMA SECTORIAL COMUNIDAD ORDENADA, INFRAESTRUCTURA MPAL. DE TULUM 2021-2024

PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO MUNICIPAL DE TULUM 2021-2024

PROGRAMA SECTORIAL DGSPYT y PC 2021-2024

PROGRAMA SECTORIAL DIRECCION GENERAL DESARROLLO SOCIAL 2021-2024

PROGRAMA SECTORIAL MEDIO AMBIENTE 2021-2024

Clic en el botón para ver el contenido 

2022

Clic en el botón para ver el contenido 

 

2021

FISM

FORTAMUN

PARTICIPACIÓN A ENTIDADES FEDERATIVAS R28

 

EJE 01EJE 02EJE 03EJE 04EJE 05

E001 Seguridad Pública y Vial

E002 Protección Civil

E003 Salud es Vida

E004 Jugar para Ganar

E005 Tulum Cultural y Artístico

E006 Aprendo Luego Existo

E008 Igualdad de Género

E009 Ciudad Limpia y Mágica

E010 Ciudad verde y azul

E011 Gobierno y Rendición de Cuentas

E012 Innovación Digital

E013 Participación Ciudadana

M001 Gestión Administrativa

E014 Económico y Empleo

E015 Comunidad Ordenada

E001 Infraestructura municipal

PRIMER TRIMESTRESEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRECUARTO TRIMESTRE

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO DE OBJ Y METAS PRIMER TRIMESTRE 2022

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO DE OBJ Y METAS SEGUNDO TRIMESTRE 2022

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO DE OBJ Y METAS TERCER TRIMESTRE 2022

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO DE OBJ Y METAS CUARTO TRIMESTRE 2022

PRIMER TRIMESTRE   

CÉDULA DE CUMPLIMIENTO DE OBJ Y METAS PRIMER TRIMESTRE 2023

   

POA APERTURA

POA CIERRE

POA MODIFICACIÓN NO.1

 POA MODIFICACIÓN NO.2

Acta de la Novena Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Tulum (COPLADEMUN)

 

Clic en el botón para ver el contenido 

Clic en el botón para ver el contenido 

Clic en el botón para ver el contenido 

Clic en el botón para ver el contenido 

LICITACIONES LOCALES DE OBRA PÚBLICA

En observancia a la Constitución Política de las Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Quintana Roo, se convoca a los interesados en participar en las Licitaciones Públicas para la contratación de Obra Pública

Licitación de obras

Convocatorias 2023

Publicada el 28 de Marzo del 2023

Publicada el 3 de Abril del 2023

Publicada el 17 de Mayo del 2023

Publicada el 23 de Mayo del 2023

Licitación de obras

Convocatorias 2022

Publicada el 22 de Marzo del 2022

Publicada el 04 Abril 2022

Publicada el 22 Abril 2022

Publicada el 30 Mayo 2022

Publicada el 13 Junio 2022

Publicada el 28 Julio 2022

Publicada el 31 Agosto 2022

Publicada el 9 de Noviembre 2022

Licitación de obras

Convocatorias 2021

Publicada el 08 de Marzo del 2021

Publicada el 15 de marzo del 2021

Publicada el 19 de abril del 2021

Publicada el 23 de abril del 2021

Publicada el 7 de mayo del 2021

Publicada el 14 de junio del 2021

Publicada el 5 de julio del 2021

Publicada el 3 de noviembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Licitación de obras

Convocatorias 2020

Publicada el 30 de Marzo del 2020

Publicada el 06 de Abril del 2020

Publicada el 05 de Mayo del 2020

Publicada el 06 de Mayo del 2020

Publicada el 08 de Julio del 2020

Publicada el 20 de Julio del 2020

Publicada el 28 de Julio del 2020

Publicada el 10 de Agosto del 2020

Licitación de obras

Convocatorias 2019

Publicada el 09 de Mayo del 2019

Publicada el 13 de Junio del 2019

Publicada el 20 de Junio del 2019

Publicada el 26 de Junio del 2019

Publicada el 12 de Julio del 2019

Publicada el 23 de Julio del 2019

Publicada el 21 de Agosto del 2019

Publicada el 05 de Septiembre del 2019

Licitación de obras

Convocatorias 2018

Publicada el 08 de Marzo del 2018

Publicada el 03 de Abril del 2018

Publicada el 06 de Abril del 2018

Publicada el 11 de Abril del 2018

Publicada el 26 de Abril del 2018

Publicada el 27 de Abril del 2018

Publicada el 01 de Mayo del 2018

Publicada el 31 de Mayo del 2018

Invitación a Cuando Menos Tres Personas

Convocatorias 2023

Publicada el 5 de Abril de 2023

Publicada el 5 de Abril de 2023

Publicada el 5 de Abril de 2023

Publicada el 5 de Abril de 2023

Publicada el 23 de Mayo de 2023

Convocatorias 2022

Publicada el 25 de Marzo del 2022

Publicada el 25 de Marzo del 2022

Publicada el 25 de Marzo del 2022

Publicada el 25 de Marzo del 2022

Publicada el 1 de Julio del 2022

Publicada el 1 de Julio del 2022

Publicada el 1 de Julio del 2022

Publicada el 1 de Julio del 2022

Publicada el 9 de Noviembre del 2022

Publicada el 9 de Noviembre del 2022

Publicada el 9 de Noviembre del 2022

Convocatorias 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 9 de diciembre del 2021

Publicada el 5 de noviembre del 2021

Publicada el 3 de noviembre del 2021

Publicada el 3 de noviembre del 2021

Publicada el 3 de noviembre del 2021

Publicada el 15 de marzo del 2021

Publicada el 8 de marzo del 2021

Convocatorias 2020

Publicada el 27 de abril del 2020

Publicada el 28 de octubre del 2020

Convocatorias 2019

Publicada el 14 de octubre del 2019

licitación de proyectos

Publicada el 7 de junio del 2018

Transparencia

Municipal

PNT Plataforma Nacional de Transparencia

Atencion al Público

Lun. a Vie. de 9:00 am a 5:00 pm

INAI

Instituto Nacional de Transparencia

Plan de Desarrollo

Plan de Desarrollo Municipal

Programa Anual de Evaluación 2022